Postura correcta para trabajar frente a la computadora
Un trabajador puede pasar alrededor de ocho horas, o más, sentado, y si no lo hace con una postura correcta, las secuelas y dolores articulares pueden aparecer. Para evitar lo anterior, te entregamos medidas y consejos para que logres una buena postura en tu labor diaria y evites sufrir de molestias en diversas partes del cuerpo.
La postura correcta al sentarse frente al computador, para evitar dolores y fatigas musculares, según los expertos del Hospital del Trabajador de Chile, es la siguiente:
- Cuello: mantén la mirada siempre hacia el frente, evitando la torsión del cuello. La parte superior de la pantalla debe quedar a la altura de tu línea horizontal de visión.
- Hombros: siempre los debes tener relajados.
- Codos: déjalos apoyados y pegados a tu cuerpo manteniendo un ángulo de entre 90° y 100°.
- Brazos: no digitales con los brazos en suspensión. Sitúa los elementos utilizados con más frecuencia de modo que estén cómodamente a tu alcance.
- Antebrazos: apoyarlos sobre el escritorio. La silla que utilices también debe contar con apoya brazos.
- Muñecas: tienen que estar relajadas, alineadas respecto al antebrazo, evitando desviaciones.
- Espalda: debes mantener su curvatura natural y siempre apoyada en el respaldo.